Page 40 -
P. 40
CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION 41
citado decreto. Así, por ejemplo, en una circu-
lar del Frente Alemán del Trabajo, de fecha 7
de junio de 1939 y cuyo original obra en poder
de las autoridades policiales, que lo secuestra-
ron en el procedimiento de Verónica (provincia
de Buenos Aires), se dice en uno de los párrafos:
«59 - Referente a la situación de la DAF
(Frente Alemán del Trabajo). - Para en-
frentar los continuos rumores de una pro-
hibición de nuestra organización y la pér-
dida de derechos de todos los camaradas de
trabajo, hago saber que un peligro de esta
clase no existe. En el decreto del gobierno
del 15 de mayo no hay nada que pueda ha-
cer suponer tal cosa, pero sí existe la nece-
sidad de una reorganización que en princi-
pio ya ha sido comenzada. Ruego, por lo
tanto, contestar las cuestiones pertinentes
en este sentido». (Ver apéndice NP 2/5).
En otra circular, registrada con el N9 78, de
fecha 19 de junio de 1939 se recomiendan algu-
nas medidas acerca de las publicaciones y empleo
del distintivo. Dice la circular de referencia:
«Quiero hacer notar que en el futuro en
todas las publicaciones en el diario alemán
«Deutsche La Plata Zeitung<>, aun los avisos
fúnebres, etcétera, D. í. A. (Alemán en la
Argentina), programas, entradas, etcétera,
nuestro distintiro de la D A F no debe apa-
recer más.
Como encabezamiento o firma para las
antes citadas publicaciones debe usarse úni-
camente: Unión Alemana de Gremios
(DA F) (Grupo Centro, Belgrano o el que
sea). En artículos, en periódicos u otras pu-
blicaciones debe cuidarse que éstos no con-
tengan frases que puedan ser contrarias al
sentido del decreto. Tampoco se usarán de-
nominaciones de jerarquías». (Ver apéndice
NP 2/6).
Recomendación sugestiva
El 18 de julio de 1940 las autoridades de la
Unión Alemana de Gremios envían a los grupos
adheridos del país una extensa circular firmada
por Franz Hartmnnn, en su carácter de admi-
nistrador. (Ver copia facsimílar en el apéndice
NY XXVII) en la que se lee:
«119) Expresiones como «grupo local»,
«punto de apoyo» D A E «dirigente social>,